Crediservir por su naturaleza cooperativa, propende por el bienestar de la base social, ofrece dentro del amplio portafolio de servicios financieros, estímulos adicionales que generan recíprocamente desarrollo económico a los asociados con los rendimientos de la entidad.
Al asociarse a la Cooperativa, las personas reciben los servicios y beneficios que ofrece, los cuales están orientados a mejorar la calidad de vida, ofrecer bienestar y darle oportunidades a los asociados y sus familias.
![]() |
Soy dueño de la Cooperativa. |
![]() |
Mis ahorros están seguros y protegidos. |
![]() |
Cordial atención y servicio al asociado. |
![]() |
Los créditos que ofrece la Cooperativa ayudan a crecer al asociado. |
![]() |
Convenios de descuento para los asociados y su grupo familiar. |
![]() |
Ofrece transacciones virtuales y presenciales. |
![]() |
Crediservir protege y cuida el medio ambiente. |
![]() |
Incentiva el ahorro en niños y jóvenes. |
![]() |
Apoyo al arte, la cultura y el deporte. |
![]() |
Crediservir hace sus sueños realidad. |
Las personas naturales o jurídicas que deseen ingresar a Crediservir como asociados, deberán cumplir los siguientes requisitos:
Son micro, pequeñas y medianas empresas que se constituyen como cualquier tipo de sociedad mercantil reconocida en el Código de Comercio Colombiano dentro de las cuales se encuentran: sociedades anónimas, limitadas, colectivas, en comandita, en comandita simple y por acciones.
• Valor de apertura: $ 512.000
• Certificado de existencia y representación legal expedido por la autoridad competente, con vigencia inferior a 15 días.
• Fotocopia del RUT o NIT provisional de la DIAN.
• Fotocopia actualizada de los Estatutos.
• Fotocopia del documento de identidad del representante legal y de las personas autorizadas para el manejo de la cuenta.
• Parte pertinente del acta donde el máximo órgano de Administración autoriza la apertura de la cuenta y que indique: nombre de la entidad donde autorizan la apertura de la cuenta, nombre de las personas autorizadas para el manejo con su respectivo cargo, cantidad de firmas autorizadas para el registro (máximo dos), sellos a utilizar (sello seco y/o sello húmedo). Lo anterior si el representante legal no tiene atribuciones para ello (según aplique).
• Estados Financieros.
• Declaración de renta del último período gravable disponible a excepción de los que no están obligados a presentarla (artículos 22 y 598 del estatuto tributario).
• Diligenciar formato “Declaración de identidad del beneficiario final” indicando la existencia o no de accionistas o asociados que posean una participación superior al 5% del capital social, relacionando el listado de los mismos con nombre, número de documento de identificación y porcentaje de participación, firmada por el representante legal.
• Certificación expedida por el Contador Público y/o Revisor Fiscal (si están obligadas a tenerlo) o Representante Legal, que acredita el tamaño empresarial donde conste el valor de los ingresos por actividades ordinarias al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior o los obtenidos durante el período de operación.
• En caso de contar con un Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación de Terrorismo SAGRILAFT e implementación del Programa de Transparencia y Ética Empresarial PTEE, deberá anexar certificación firmada por el Oficial de Cumplimiento.
![]() |
![]() |
Sus datos personales serán tratados conforme a la Ley 1581 de 2012 y demás normativas aplicables. Al proporcionar su información, se entiende que otorga su consentimiento para su tratamiento. En cualquier momento, podrá acceder, consultar, oponerse o revocar su consentimiento enviando su solicitud a notificaciones@crediservir.com. Para más información, consulta nuestra Política de Tratamiento de Datos en https://www.crediservir.coop
Autorizo el uso de mis datos